Nota extraída del Facebook en «Historia de Mardel» por Cristina Corsini.
LINK DE LA NOTA con más imágenes!!
Villa Victoria: Fue construida en 1912 para la señora Francisca Ocampo de Ocampo, tía abuela y madrina de Victoria Ocampo. V. O. se la dona en vida a la Unesco y cuando fallece Victoria, esta organización la remata. El 28 de marzo de 1981 es comprada por la municipalidad local. Hasta ese momento se sabía que era un casa de madera prefabricada, pero ni la misma Victoria tenía más datos. Luego de ser comprada y con la necesidad de hacerle algunos arreglos, se pudo leer en el reverso de algunas tablas “Boulton & Paul” En un catálogo de la empresa se puede ver la misma casa que fue construida en Le Touquet, Francia pero de una sola planta. Algunos datos para la compra y construcción del Bungalow: Envian un diseño que representa el armazón de un edificio tal como esté erigido en los talleres e indica también el sistema de marcar cada pieza para facilitar el montaje por obreros de la localidad ( subo una foto).Cada pieza del armazón está marcada con pintura negra y cada marca corresponde con las especificaciones de embarque y los planos con claves y diseños que se envían en duplicado y separadamente para cada edificio. Las especificaciones de embarque que se remiten en duplicado para cada edificio, dan detalles sobre cada pieza del armazón. En otra foto se indican los códigos para los pedidos. Toda la ensambladura lleva una mano de pintura al aceite de primera calidad y se envía suficiente cantidad para aplicar dos manos más después del montaje, como también engrudo y tintura para cubrir las paredes interiores con una mano después del montaje: masilla para los vidrios y para tapar las goteras. Para las partes de madera al exterior proveen suficiente pintura para aplicar dos manos, las hojas galvanizadas no llevan pintura. La armadura está montada en los talleres, marcada para el montaje en el punto de su destino, empaquetados en atados de 300 libras de peso y asegurados con flejes de hierro. Las puertas y ventanas van empaquetadas en cajas en esquekts, las puertas guarnecidas y aseguradas y los forros están embalados separadamente, las ventanas completas van en cuadros y las molduras alquitrabes van en atados. Los pisos y madera machimbrada van atados en planchas del techo para proteger las esquinas y el todo está asegurado don flejes de hierro. Los planos con claves son muy detallados y muestra la marca distintiva sobre cada pieza del armazón e indica la posición de cada puerta, ventanas etc. Los precios incluyen los gastos de la mercancía puesta a bordo en los muelles de Londres, el seguro y el flete en Buenos Aires. El pago es al contado en Londres. La casa en Mar del Plata tiene planta baja y primer piso y son prácticamente iguales en su distribución. Hay una foto del catálogo y otra de la casa. Las informaciones fueron tomadas del libro Comunicaciones del arquitecto Roberto Cova y de catálogos de la empresa. Agradezco a Adolfo Lucas Brodaric por las informaciones y las fotos de las plantas de la casa. La foto de la casa actual, mardelplata.com. Roxfoyer