Dólar alto, baja de precios y la salida de Guzmán ¿Cómo afecta al mercado inmobiliario?

5 julio 2022 Belén Fernandez Periodista. Negocios y Real Estate NOTA COMPLETA: EL CRONISTA Hola, soy Belén Fernández, periodista de Negocios del diario El Cronista Comercial, especializada en real estate. En este Newsletter voy a contarles las novedades del sector inmobiliario, las tendencias y las perlitas arquitectónicas que se esconden en la Ciudad de Buenos Aires.EnSigue leyendo «Dólar alto, baja de precios y la salida de Guzmán ¿Cómo afecta al mercado inmobiliario?»

VILLA VICTORIA «la historia»

Nota extraída del Facebook en «Historia de Mardel» por Cristina Corsini. LINK DE LA NOTA con más imágenes!! Villa Victoria: Fue construida en 1912 para la señora Francisca Ocampo de Ocampo, tía abuela y madrina de Victoria Ocampo. V. O. se la dona en vida a la Unesco y cuando fallece Victoria, esta organización laSigue leyendo «VILLA VICTORIA «la historia»»

CLUBES DE CAMPO Y BARRIOS CERRADOS

…o estar fuera de la ley (*) por el Dr. Daniel Enrique Butlow. http://www.arquilegal.com consultas@arquilegal.com Hay verdades o realidades imposibles o muy difíciles de aceptar y por ello, el hombre crea autoengaños y supersticiones que sustituyen el análisis, cuyas conclusiones serian intolerables o provocarían gran temor (Baruch Spinoza). Mi paquete de tabaco belga para armarSigue leyendo «CLUBES DE CAMPO Y BARRIOS CERRADOS«

FIDEICOMISO INMOBILIARIO

20 Consejos prácticos, renovados y actualizados con el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Por el Dr. Daniel Enrique Butlow (*) consultas@arquilegal.com PREPARANDO EL ESCENARIO: Según lo dispone el art. 6.3.1.1 del Código de Edificación de la Ciudad de Buenos Aires el propietario, está obligado a conservar y mantener una obra o cualquieraSigue leyendo «FIDEICOMISO INMOBILIARIO«

LOS NUEVOS CONTRATOS DE ARQUITECTURA

RÉQUIEM PARA EL CONTRATO TIPO Por el Dr. Daniel Enrique Butlow (*) consultas@arquilegal.com Por su naturaleza, por su formación y por su carácter regulador de las relaciones humanas, el derecho va siempre retrasado en relación a las modalidades de trabajo, de los nuevos escenarios económicos y de las verdaderas urgencias de la gente. Los tiemposSigue leyendo «LOS NUEVOS CONTRATOS DE ARQUITECTURA»

TIEMPOS PARA RECLAMAR

VICIOS, DEFECTOS, DIFERENCIAS DE CALIDAD Y RUINA, EN LOS CONTRATOS DE OBRA  Por el Dr. Daniel Enrique Butlow (*) consultas@arquilegal.com                         Sólo tenemos Derecho, si lo ejercemos a tiempo y los tiempos son diferentes en el ahora viejo Código Civil (C.C.) y el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (CC y Com.)Sigue leyendo «TIEMPOS PARA RECLAMAR«

15 SUGERENCIAS SOBRE HONORARIOS Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

Por Daniel Enrique Butlow (*)(**) consultas@arquilegal.com La labor de muchos años en la defensa de los intereses profesionales de los arquitectos nos llevó a conocer las principales dificultades que se plantean en el cobro de sus honorarios y en la asunción de responsabilidades. El estudio y análisis de numerosas situaciones en que nos ha tocado intervenir, comoSigue leyendo «15 SUGERENCIAS SOBRE HONORARIOS Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL»

COMO DEFENDER LAS OBRAS NUEVAS

DE VECINOS IRRAZONABLES  por el Dr. Daniel Enrique Butlow(*) consultas@arquilegal.com                 La ley se esfuerza por crear y mantener relaciones de buena vecindad, pero también por evitar que vecinos irrazonables y codiciosos, abusen de su derecho y pretendan lucrar indebidamente con el esfuerzo ajeno.                 Nuestro sistema legal no ampara el ejercicio abusivo de los derechosSigue leyendo «COMO DEFENDER LAS OBRAS NUEVAS»

Economía circular, una mirada al futuro que debe empezar hoy.

Por José Luis Stella Luego de la revolución industrial, la economía “tradicional” basada en grandes cantidades de materias primas, energía barata de fácil acceso, generó un desarrollo industrial que sacó en los últimos ciento cincuenta años a mucha población mundial de la pobreza como corolario del aumento sin precedentes de la producción y el consumo.Sigue leyendo «Economía circular, una mirada al futuro que debe empezar hoy.»