Lic. José Luis Stella Profesor de Economía Facultad de Cs. Económicas y Soc. Universidad Nacional de Mdp 26-07-2021 El dinero cumple tres funciones: 1) medio de cambio: sirve para hacer transacciones, cobros y pagos; 2) depósito de valor: mantenerlo me permite que no pierda poder de compra el paso del tiempo; 3) unidad de cuenta:Sigue leyendo «¿Qué es una criptomoneda? Conceptos básicos:»
Archivo de categoría: NOTAS
OBRAS SALAMONICAS
Compartimos con los amigos de AMPARA la entrevista que en “Una de Cal y Una de Arena” por FM 89.3 Radio Zona Miramar que dirige el Arq. Quique Malbrán, socio fundador de esta Institución, realizó a la Sra. Ana Ramos, docente de artes plásticas, Pte. de la Asoc. Civil Salamone, Dir. de Proyectos y ContenidosSigue leyendo «OBRAS SALAMONICAS»
“Economía en modo electoral”
Por: José Luis Stella Lic. en Economía Profesor de Macroeconomía Fac. Cs. Econ. y Soc. UNMDP Los principales referentes económicos del gobierno se unieron para no enfrentarse públicamente, y delinearon un miniplan para poner más dinero en el bolsillo de la gente y aumentar el consumo de cara a las elecciones. El menú incluye queSigue leyendo «“Economía en modo electoral”»
¿Cómo son las nuevas formas de habitar?
Interesante nota del Diario La Nación La búsqueda de una mejor calidad de vida es hoy fundamental a la hora de elegir una vivienda. La desarrolladora Löwe trabaja con esta premisa en cada uno de sus proyectos ¿Cuáles son las claves de los nuevos emprendimientos?12 de abril de 2021 – 10:36 Sin dudas, el 2020Sigue leyendo «¿Cómo son las nuevas formas de habitar?»
¿VENCEREMOS A LA INFLACIÓN A MARTILLAZOS?
Por el Licenciado José Luis Stella La estabilidad de precios, es un objetivo principalísimo de la política económica. Juan Carlos de Pablo define la inflación como “el aumento sostenido en el nivel general de los precios” de donde se desprenden tres características: 1) Se refiere al aumento. 2) Presenta persistencia en el tiempo. Si ocurrieraSigue leyendo «¿VENCEREMOS A LA INFLACIÓN A MARTILLAZOS?»
CURSO de FOTOGRAFÍA
Curso de Fotografía a cargo de Fotógrafo Profesional Walter Pangiarelli Modalidad: Curso Virtual con salidas a campo Duración: 2 meses, clases de 4 hs semanales (2 veces por semana) Costo: $ 3.200 para socios Ampara y $ 4.000 para público en general Becas: Se puede solicitar beca por email con currículo a mutualampara@gmail.com (becas delSigue leyendo «CURSO de FOTOGRAFÍA»
HONORARIOS PROFESIONALES POR OBRA ENCOMENDADA Y NO EJECUTADA
15 respuestas (*) por el Dr. Daniel Enrique Butlow consultas@arquilegal.com http://www.arquilegal.com La dinámica de cualquier obra de arquitectura o ingeniería, implica la posibilidad de que exista arrepentimiento por parte de quien la ha encargado. Este arrepentimiento puede darse en la etapa intelectual, es decir durante la producción del anteproyecto o proyecto o, durante laSigue leyendo «HONORARIOS PROFESIONALES POR OBRA ENCOMENDADA Y NO EJECUTADA»
NO ROBARAS
La Arquitectura Legal y el séptimo mandamiento. (*) por el Dr. Daniel Enrique Butlow http://www.arquilegal.com consultas@arquilegal.com Parece ser, que ha habido toda una evolución, dentro del contenido del séptimo mandamiento que ordenó el Dios de Israel. Originalmente, se refería a no robar almas o personas y luego su significado se amplió, para las cosas ySigue leyendo «NO ROBARAS»
RENEGOCIACION DE CONTRATOS
ANTES QUE SEA TARDE Art.1011 Nuevo Código Civil y Comercial http://www.arquilegal.com consultas@arquilegal.com Hay datos de la nueva realidad económica, que le permiten saber anticipadamente que no podrá cumplir con los contratos firmados. Nuevos impuestos, cambios de costos, dificultades de importación, gastos improductivos y ruptura del equilibrio contractual, lo colocan frente a la alternativa de noSigue leyendo «RENEGOCIACION DE CONTRATOS»
READECUACION DE FIDEICOMISOS AL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
(*) por el Dr. Daniel Enrique Butlow. http://www.arquilegal.com ¿Qué régimen legal se aplica a los fideicomisos inmobiliarios realizados antes del 1° de Agosto de 2015? ¿Hace falta readecuar el contrato? Esas son las preguntas… 1. ANTES: Si bien tanto el Código Civil de Vélez y otros antecedentes permitían el uso de la figura del fideicomiso inmobiliario, esSigue leyendo «READECUACION DE FIDEICOMISOS AL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN»